
JLT TRANSPORTES SAS
La Gerencia Estratégica de JLT TRANSPORTES S.A.S., se encuentra comprometida en el desarrollo de operaciones de transporte terrestre de mercancías refrigeradas y carga seca de forma confiable y segura con una experiencia de más de 20 años en el mercado, mediante la aplicación de medidas de seguridad confiables, un sistema de gestión en control y seguridad (SGCS), basado en la gestión integral del riesgo, enmarcado dentro de procedimientos y controles efectivos que soportan la integridad de los procesos, la prevención de actividades ilícitas, la corrupción y el soborno; siendo la esencia para crear un entorno seguro mediante el análisis del contexto externo e interno, dando alcance a los actores de la cadena de suministro, implementado estándares normativos y de calidad mediante el cumplimiento de requisitos legales aplicables a su metodología organizacional.
Se promueve la seguridad del uso de las tecnologías de la información mediante la implementación de medidas y controles que aseguren la protección de los sistemas y datos de la organización. Velando siempre por la mejora continua de sus sistemas de gestión y enfoque a la protección reputacional y al posicionamiento del negocio y sus clientes.
OBJETIVOS:
A continuación, se presentan los objetivos establecidos por JLT TRANSPORTES S.A.S para
garantizar el cumplimiento de la política del Sistema de Gestión en Control y Seguridad (SGCS) BASC:
1. Mantener el cumplimiento del sistema de gestión y control de la seguridad, que permita identificar prever y responder antes situación y eventos críticos potenciales que puedan afectar la continuidad del negocio como el buen nombre de la organización.
2. Promover y mantener procesos de seguridad encaminados a salvaguardar la integridad de los
bienes mercancías y servicios de la organización y prevención de actividades ilícitas, mediante
control, seguimiento y confiabilidad de los procesos internos de la organización y garantizar el
desarrollo de las actividades de la organización de forma segura. (SE)
3. Implementar medidas de ciberseguridad, el objetivo de mitigar riesgos asociados a la
confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información. (TEI)
4. Promoción de la cultura de seguridad dentro de la organización orientado a la mejora continua y el cumplimiento normativo aplicable en la cadena de suministros y el cumplimiento de la legislación aplicable a la organización. (MATRIZ LEGAL).
5. Garantizar que la organización cuente con un equipo humano competente, capacitado de manera continua.
6. El objetivo es contar con asociados de negocios confiables, que contribuyan al éxito y estabilidad de la organización.